El Ayuntamiento de Arnuero pretende convertir el mes de septiembre en una fiesta del producto local y la gastronomía, intentando que “la Feria del Pimiento de Isla” se transforme paulatinamente en un gran evento tractor del sector primario, pero con fuertes vínculos con el sector servicios y la oferta turística. Para ello se ha apostado por abordar un programa más amplio de actividades, dando continuidad a la Feria del Vino Costa de Cantabria, con el fin de potenciar la actividad ligada al vino y los viñedos, que ha reaparecido en Isla hace unos seis años. Con esta Feria se trata de ofrecer un punto de encuentro y un escaparate a las numerosas bodegas nacidas en los últimos años y que se acogen a la IGP “Vinos Costa de Cantabria”.
Arranca pues un mes de septiembre que inundará el municipio de Arnuero con el rojo del pimiento y el dorado de los vinos que desde hace unos pocos años se producen con alta calidad en esta localidad costera. Un mes para venir a disfrutar de las playas, de la naturaleza, del Ecoparque y por supuesto de la extraordinaria gastronomía que sale de los fogones de los magníficos restaurantes locales.
Este año se ofrecerán nuevamente experiencias que ligarán gastronomía con emprendimiento rural, naturaleza y ocio, con la finalidad de ofrecer lo mejor de este territorio vitamina que es el Ecoparque de Trasmiera. Así la semana posterior a las Ferias, tendremos 3 días con numerosas experiencias que unirán catas, degustaciones, demostraciones de cocineros, maridajes, experiencias culturales y sensoriales, todas ellas con los productos de la tierra como hilo conductor.
Tras la consolidación como una Feria referente en Cantabria, concitando cada año a miles de visitantes que vienen atraídos por la oportunidad única de comprar el auténtico pimiento de Isla, además de mantener siempre un gran comportamiento en cuanto a venta de producto, este año se ha apostado por el crecimiento y por establecer los pilares para transformar paulatinamente la original feria en un gran evento.
Este año, el Ayuntamiento de Arnuero presenta importantes novedades con la intención de dar un salto de calidad en el futuro, en el ánimo de transformar lo que empezó como una feria rural en un gran evento social, económico, gastronómico y cultural. Para ello ya se han esbozado en 2024 las novedades que se espera vayan creciendo en próximos años para crear un marco de actividad social y económica de más duración que tan solo un día de feria.
La apuesta más importante será la 3ª Feria del Vino Costa de Cantabria, que un día después de la del Pimiento de Isla, y en la que se volverá a contar con los agricultores locales, y se espera la presencia de una docena de bodegas de la IGP, acompañados de queserías artesanales y algún otro producto artesano. Se mantiene en el marco de esta feria el tradicional Concurso de ollas ferroviarias, dedicado a las alubias locales (tanto blanca como carico) y al pimiento.
También como novedad, las ferias contarán con un programa posterior, Isla Gastronómica, que pretende incidir en el conocimiento de los productos locales, a través de charlas, catas, maridajes, demostraciones gastronómicas. Planteados como micro eventos y dirigidos a un aforo muy limitado. Estos eventos pretenden profundizar en el conocimiento de los productos, en su evolución y en la problemática de los productores locales.
13 de septiembre 2025 de 10:00 a 21:00 h.
Transporte Casco Histórico – Quejo
El día de la Feria habrá transporte público para comunicar Isla Playa con el Casco Histórico de Isla desde el inicio hasta el cierre de las Ferias (cada 30 minutos aproximadamente). Horarios concretos en las paradas habilitadas en Quejo (Campo San Sebastián) y en Casco Htco. Isla.
14 de septiembre 2025 de 10:00 a 16:00 h.
Transporte Casco Histórico – Quejo
El día de la Feria habrá transporte público para comunicar Isla Playa con el Casco Histórico de Isla desde el inicio hasta el cierre de las Ferias (cada 30 minutos aproximadamente). Horarios concretos en las paradas habilitadas en Quejo (Campo San Sebastián) y en Casco Htco. Isla.
https://www.feriasdeisla.es/isl-experiencias
Experiencias Gastro
18, 19 Y 20 de septiembre. Desde las 18h. en la Casa de Mareas de Soano.
Cada jornada se desarrollarán tres experiencias en las que se irán alternando degustaciones de tapas basadas en producto local de la mano de varios Chefs de Cantabria. También habrá catas de vino con algunas bodegas de la IGP, de café y de cervezas artesanas, todo ello maridado con otros productos km0. Presentaciones de emprendedores y productores locales, y todo ello salpicado por algunas de las experiencias Ecoparque más vibrantes como una visita teatralizada al Molino de Santa Olaja con degustación de productos o la experiencia sensorial de una cata musical a ciegas.
El programa de Isla Gastronómica, aun en preparación, contará con tres jornadas en las que se propondrán 3 experiencias cada día de unos 45 min. de duración.
La jornada del día 18 comenzará centrándonos en los productos de la Huerta de Isla, teniendo en primer lugar la presentación de un productor del pimiento de Isla, que ha iniciado el emprendimiento en conservas registradas de este producto y una cata de sus pimientos en diferentes elaboraciones por “La Huerta de Chaves”. En segundo lugar tendremos nuestro “Océano Ciego”, una experiencia sensorial de degustación a ciegas de aperitivos con productos de la huerta y el mar a cargo del Equipo Ecoparque y del Chef de las Carolinas Gonzalo Diestro, quien, así mismo, finalizará la jornada con la presentación de la Tapa de Feria del Vino, que maridaremos con la presentación de dos vinos de la bodega Casona Micaela de la IGP Tierra Costa de Cantabria.
El día 19 la oferta de experiencias se centrará en una cata de cafés Dromedario “el juego del café”. A continuación, habrá una visita teatralizada al Molino de Santa Olaja con degustación de vino de Isla y tapas tradicionales y finalizaremos con la presentación de una Tapa de Feria del Pimiento con productos de la huerta a cargo de Cristóbal Sierra, Chef del Asador La Chata, acompañada de la degustación de dos vinos de Bodegas de Isla
El sábado 20, arrancamos las experiencias con la presentación de la icónica empresa artesana “Cervezas Dougalls” y una cata de algunas de sus cervezas artesanas más emblemáticas. Contaremos también con la presentación de una tapa de cocido montañés con guiño dirigida por Alfonso Fraile, Presidente de la Cofradía del cocido montañés, para finalizar con una degustación de sidra natural y otros productos derivados de la manzana de 45 Amigos, que maridaremos con quesos artesanos.
“Degustando Nuestra Huerta”
12 a 21 septiembre
Diversos establecimientos del municipio se suman a potenciar la oferta de las Ferias de Isla ofreciendo menús, raciones o pinchos de Feria:
Con menús: HOTEL ASTUY, HOTEL CAMPOMAR, HOTEL ESTRELLA DEL NORTE, HOSTERÍA SAN EMETERIO, RESTAURANTE ASADOR LA CHATA, HOTEL OLIMPO
Con raciones o ponchos: ARENA VIBES CAMPING BAR (PUNTA MARINA) y MESON EL CENTRO.
Feria del Pimiento resumen: https://youtu.be/0OUjYLwafDY?feature=shared
Feria del Vino resumen: https://youtu.be/IkFgORWc0T0?feature=shared