Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Feria Vino Costa de Cantabria

Programa Feria del Vino Costa de Cantabria 2025

14 de septiembre 2025 de 10:00 a 16:00 h.

Programa Feria del Vino Costa de Cantabria <span class='text-primary'>2025</span>
Programa Feria del Vino Costa de Cantabria <span class='text-primary'>2025</span>
Programa Feria del Vino Costa de Cantabria <span class='text-primary'>2025</span>
Programa Feria del Vino Costa de Cantabria <span class='text-primary'>2025</span>
  • Mercado de la Huerta y del Pimiento de Isla.
  • Bodegas IGP Vinos Costa de Cantabria más bodega invitada.
  • Queserías artesanales
  • Visitas guiadas al casco histórico de Isla, viñedos y huertas.
  • Amenización musical y actividades de ocio.
  • V Concurso de Ollas Ferroviarias.
  • Bono degustación, con copa y/o cazuela para cata de vinos y tapa de quesos o alubias

 

Transporte Casco Histórico – Quejo

El día de la Feria habrá transporte público para comunicar Isla Playa con el Casco Histórico de Isla desde las 10 h a las 16 h. (cada 30 minutos aproximadamente con descanso comida). Horarios concretos en las paradas habilitadas en Quejo (Campo San Sebastián) y en Casco Htco. Isla.

NORMAS DEL CONCURSO DE OLLA FERROVIARIA. FERIAS ISLA 2025

  1. El concurso de ollas ferroviarias versará sobre las alubias de la tierra y el pimiento de Isla, de manera que para concursar las ollas deberán tener como elemento principal caricos (alubia pinta) o alubia blanca, y pimiento rojo de Isla que deberá formar parte de los ingredientes utilizados en el guiso. Además, los participantes deberán realizar una fuente de pimientos asados para degustación del público.
  2. Cada participante deberá preparar, en una o varias ollas, una cantidad suficiente de cocido como para ofrecer al público 40 raciones de degustación en los cuencos que a tal fin facilitará la organización, además de lo necesario para el concurso y para su propia comida. Los visitantes interesados en disfrutar de la degustación deberán obtener el ticket correspondiente, al precio que fije la organización, que les dará derecho al cuenco de alubias y a la tosta de pimiento.
  3. El límite para concurso se establece en 200 ollas, pudiendo presentar cada concursante un máximo de 3 ollas, una de cada variedad de alubia. Las inscripciones para participar se realizarán en el Ayuntamiento de Arnuero o por correo electrónico desde el 1 al 12 de septiembre. Si quedarán plazas libres se podrán inscribir el mismo día del concurso de 9 a 10 horas.
  4. PREMIOS:
    La organización designará un Jurado con personas capacitadas para determinar las mejores ollas según presentación, punto de cocción y gusto. Se otorgarán un 1º premio de 200€+regalo, 2º premio 150€+regalo, 3º premio 100€+regalo.
  5. Las ollas serán valoradas de forma anónima por el Jurado, a cuyo fin la Organización entregará a los participantes 2 números por cada olla en concurso, uno de ellos se colocará de forma no visible en la tapa de la olla y será descubierto por el Jurado en el momento de la cata de valoración. El otro número deberá guardarlo el concursante, tanto para desvelar a los premiados como para el sorteo que realizará la Organización con diversos regalos.
  6. La Organización regalará a todos los participantes inscritos dentro del plazo inicial, un delantal conmemorativo del evento que todos los participantes están obligados a exhibir durante el concurso, al presentar sus ollas y para recoger los premios.
II Feria del Vino

En 2023 nace la Feria del Vino Costa de Cantabria, con el fin de potenciar la actividad ligada al vino y los viñedos, que ha reaparecido en Isla hace unos cinco años. Con esta Feria se trata de ofrecer un punto de encuentro y un escaparate a las numerosas bodegas nacidas en los últimos años y que se acogen a la IGP “Vinos Costa de Cantabria”.

II Feria del Vino

Una de las apuestas más importantes del Ayuntamiento de Arnuero será dar continuidad al evento con la 2ª Feria del Vino Costa de Cantabria, que se celebra un día después de la del Pimiento de Isla, y en la que se volverá a contar con los agricultores locales, y se espera la presencia de una docena de bodegas de la IGP, acompañados de queserías artesanales y algún otro producto artesano. También se da continuidad, en el marco de esta feria, el tradicional Concurso de ollas ferroviarias, dedicado a las alubias locales (tanto blanca como carico) y al pimiento.

II Feria del Vino

La edición de anterior resultó un gran éxito con más de 2.000 visitantes, con una importante participación de bodegas y una gran degustación y venta de producto.

Como complemento a los vinos, se invitó a participar a queserías artesanas y otro tipo de productores, como cerveza, vermut, miel, embutidos, todos ellos ce producción artesanal, por lo que el público pudo disfrutar de una amplia variedad de productos junto a los vinos.

Además la Organización planteó un sistema de bonos degustación, de manera que por 1€ los visitantes podían catar un vino o degustar un pincho de otros productores o degustar una cazuelita de ollas ferroviarias.

II Feria del Vino

Gran ambiente, para demostrar que la IGP Vinos de de la Tierra Costa de Cantabria goza de muy buena salud y una gran proyección de futuro.

Arropados por la incorporación de la nueva Feria del Vino, la Organización se animó a iniciarse los días previos en experiencias gastronómicas, con catas de vinos y quesos y degustaciones de productos de la huerta.

ecoparque
Ayuntamiento de Arnuero